Láser para quitar las arrugas

Lo más seguro es que usted no ha oído hablar del Resurfacing, el procedimiento por medio del cual se eliminan diferentes signos del envejecimiento, como manchas o arrugas, en las manos, antebrazos o carLo más seguro es que usted no ha oído hablar del Resurfacing, el procedimiento por medio del cual se eliminan diferentes signos del envejecimiento, como manchas o arrugas, en las manos, antebrazos o cara. Es lo último de lo último, las molestias que acarrea son prácticamente cero y es de larga durabilidad.

El año pasado en Estados Unidos se llevaron a cabo más de medio millón de procedimientos de Resurfacing. Su objetivo es eliminar la piel muerta, las arrugas, las líneas de expresión y las manchas producidas por la exposición indebida al sol y el proceso normal de envejecimiento. “Es muchas veces más duradero que el botox, tanto que los efectos pueden durar hasta cuatro años, no duele, no es invasivo como la cirugía plástica, es ambulatorio y la recuperación, relativamente sencilla”, comenta el doctor Vinicio Porres, especialista en diferentes técnicas de uso del láser por la ITAV, en Monterrey, México, y director de Láser Care, empresa que practica técnicas en láser. La recuperación del paciente no conlleva más que no exponerse al sol durante los siguientes tres meses a la intervención.

El procedimiento logra de manera natural que las células de reparación del cuerpo, o fibroblastos, se reactiven y produzcan colágeno, el encargado por excelencia de mantener la piel libre de arrugas. “A la edad de 20 años, los fibroblastos están produciendo al cien por ciento de su capacidad, a partir de allí empiezan a descender poco a poco, hasta que dejan de actuar, entonces aparecen las arrugas, las patas de gallo, las manchas…”, dice Porres. El procedimiento se hace con un láser especial, que se llama Erbio, y con ozono, un gas pariente del oxígeno. El láser estimula la producción de colágeno y el ozono logra que las células dañadas se oxigenen. “El objetivo es sencillo, lograr que surja nueva piel, igual a la que teníamos a los 20”, explica el especialista.

En otras palabras, la Resurfacing va a quitar la epidermis, por eso el área se verá enrojecida, como escamada, y por eso habrá que cuidarla, que hidratarla, que alejarla del sol. El paciente debe prepararse para someterse al procedimiento. Antes de cualquier decisión habrá que ver al especialista para confirmar que todo esté bien, y tratar el área con una crema especial. Alguien que tiene herpes, por ejemplo, no puede ser candidato a un Resurfasing. “Una sola sesión logra un efecto que dura hasta 3 o 4 años, si vamos a tratar solo las patas de gallo necesitaremos una media hora, y es que cada área debe hacerse en sesiones diferentes”, concluye Porres. El precio del Resurfacing es accesible y además, Láser Care ofrece facilidades de pago.